Actividad:
Lee los siguientes artículos
Paz en Colombia: porque funciono con el M-19 (¿ y qué diferencias tiene con la de las Farc?
Fuente: Pardo, D. (2020, 9 de marzo). Paz en Colombia: por qué funcionó el acuerdo con el M‑19 (y qué diferencias tiene con el de las FARC). BBC Mundo. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-51747122
Como es y que busca el ELN, la guerrilla de Colombia que ahora negocia la paz con el gobierno de Petro
Fuente: BBC News Mundo. (2022, 21 de noviembre). Cómo es y qué busca el ELN, la guerrilla de Colombia que ahora negocia la paz con el gobierno de Petro. BBC Mundo. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-63709744
Proceso de paz con el ELN: fin del cese al fuego, secuestro y suspensión de los diálogos con el Gobierno Petro
Fuente: Torrado, S. (2025, 6 de junio). Proceso de paz con el ELN: fin del cese al fuego, secuestro y suspensión de los diálogos con el Gobierno Petro. El País América Colombia. Recuperado de https://elpais.com/america-colombia/2025-06-06/proceso-de-paz-con-el-eln-fin-del-cese-al-fuego-secuestro-y-suspension-de-los-dialogos-con-el-gobierno-petro.html
¿Por qué Santos sí pudo dialogar con las Farc?
El Tiempo. (30 de septiembre de 2016). Procesos de paz en Colombia: ¿Por qué Santos sí pudo dialogar con las Farc? El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/procesos-de-paz-en-colombia-44168
¿Por qué la suspensión de los diálogos con el ELN deja herida la paz?
Pizarro Leongómez, E. (2024, 16 de diciembre). Colombia: ¿es inalcanzable la paz? Razón Pública. Recuperado de https://razonpublica.com/colombia-inalcanzable-la-paz/
Teniendo en cuenta lo presentado en la unidad, la lectura de los artículos y el conocimiento adquirido a lo largo de las unidades, realiza un análisis argumentativo y/o reflexivo en donde se evidencie:
- ¿Cuáles son las principales diferencias y similitudes entre las Farc, ELN y el M-19 que han determinado el éxito o fracaso de los diálogos de paz?
- ¿Cuáles han sido los principales desafíos que se han presentado para alcanzar la paz?
- ¿Cuáles han sido las exigencias que se han repetido a lo largo de los diálogos de paz entre los grupos insurgentes y los gobiernos?
- ¿Cuál ha sido el papel del Estado en la violencia en Colombia y qué nivel de responsabilidad tiene en el cumplimiento y fracaso de las negociaciones de paz a lo largo de la historia?
- ¿Cuáles crees que son las enseñanzas que nos deja estos diálogos de paz y acuerdos finales de paz para futuras negociaciones?