UNIDAD 1: Antecedentes del conflicto armado (1945-1974)
En la unidad 1 encontrarás un recorrido por algunos de los hechos que marcaron la historia de Colombia desde la década de los 20 del siglo XX hasta el Frente Nacional (1958-1974). La unidad se divide en cuatro temáticas: La primera aborda la figura de Jorge Eliecer Gaitán, su impacto en la política y las consecuencias de su asesinato; el segundo se enfoca en la violencia Bipartidista, el tercero explora el proceso de paz con la guerrilla liberal del llano liderada por Guadalupe Salcedo y finalmente se explica la conformación y el desarrollo del Frente Nacional.
OBJETIVO
1) Identificar los principales antecedentes del conflicto armado colombiano
2) Reconocer los procesos políticos y sociales que marcaron la primera mitad del siglo XX y su influencia en las dinámicas de violencia en el país.

Fuente: Galán. L (2 de octubre de 1953). Recuperado de agenda hoy. Recuperado de https://www.agendahoy.co/2018/07/la-historia-del-apreton-de-manos-entre.html
Texto alternativo: En la fotografía se aprecia a Guadalupe Salcedo dando un apretón de manos a Rojas Pinilla; rodeados de espectadores que están mirando a Guadalupe Salcedo.

Fuente: Autor desconocido, s.f. Recuperado de la comisión de la verdad https://www.comisiondelaverdad.co/la-guerra-civil
Texto alternativo: En la fotografía se aprecia una marcha multitudinaria en la que algunas personas sostienen una pancarta con la foto de Jorge Eliecer Gaitán que dice: El LIBERALISMO PIDE PAZ.