Unidad 2: Historia de la subversión y el paramilitarismo
En la Unidad 2 encontrarás la historia del surgimiento de algunos de los grupos armados más relevantes en el conflicto armado colombiano. La unidad se divide en dos temáticas: en la primera, se aborda el origen de los grupos subversivos Farc, ELN y M-19; en la segunda, se expone la aparición del paramilitarismo.
Objetivo:
- Identificar el surgimiento de algunos de los actores armados en Colombia y su importancia en la historia colombiana.

Fuente: Botero, F. (1999). Manuel Marulanda Vélez, “Alias Tiro Fijo” [Pintura]. Museo Botero. https://colecciones.banrepcultural.org/simple-recherche?ubicacinActual%5B0%5D=Museo+Botero&pageId=6357aa7ae27d753f221c618d&q=manuel%20marulanda
Texto alternativo: Pintura de Fernando Botero que representa a Manuel Marulanda Vélez, alias “Tirofijo”. La figura central es un hombre corpulento con uniforme de camuflaje, boina verde y un fusil en las manos. Se encuentra de pie en medio de un bosque, con expresión seria y mirada al frente.

Fuente: Torres González, J. (2013). Carlos Castaño Gil (jefe paramilitar) [Pintura]. En Los 40 principales. https://jorgetorresgonzalezarte.wordpress.com/los-40-principales/8-carlos-castano-gil-jefe-paramilitar/
Texto alternativo: Pintura de Carlos Castaño Gil, jefe paramilitar colombiano, representado con expresión seria, vestido con uniforme de camuflaje y sombrero militar.