Galería fotográfica
Se presenta una galería con obras de los fotógrafos Jesús Abad Colorado y Federico Ríos, cuyo objetivo es reflexionar sobre la realidad del país durante el conflicto armado y los acuerdos de paz. A través del poder expresivo de la fotografía, se retratan historias que han marcado profundamente a Colombia. Cada fotografía cuenta con un texto alternativo para facilitar el acceso a la información a personas con discapacidad visual o a quienes requieren apoyos para la interpretación de contenido visual.

Fuente: Abad. J.(2002). [niña mirando a través de la ventana]. [Fotografía] https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/campos/article/view/4690/5188
Texto alternativo: En la fotografía se aprecia a una niña observa desde detrás de una ventana con un impacto de bala; su rostro se alinea con el agujero en el vidrio

Fuente: Abad. J (2022). ¡Ni un muerto más ![Fotografía] https://plazacapital.co/escena/3443-jesus-abad-se-convirtio-en-el-testigo-de-la-guerra-en-colombia
Texto alternativo: Fotografía en la que se aprecia una protesta en la que un manifestante sostiene un cartel escrito a mano que dice: “Ni civil, ni militar, ni guerrillero. ¡Ni un muerto más!

Fuente: Abad. J (2002).[encapuchado en la comuna 13]. [Fotografía] https://www.semana.com/nacion/articulo/la-foto-que-dejo-al-descubierto-los-desmanes-de-la-operacion-orion/438656-3/
Texto alternativo: soldados armados caminando por una calle estrecha por una calle estrecha; uno de ellos, con el rostro cubierto, da indicaciones al resto del escuadrón.

Fuente: Ríos, F. (2020). [Guerrilleros del frente 34 de las Farc observado los resultados del plebiscito de paz]. [Fotografía]. Hacemos Memoria. https://hacemosmemoria.org/2020/03/17/la-vida-cotidiana-de-las-farc-retratada-por-federico-rios/
Texto alternativo: En la fotografía se aprecia a un grupo de guerrilleros uniformados, sentados y de pie en un claro de la selva. Lucen expresiones serias y pensativas tras la noticia de que gano el no en el plebiscito.

Fuente: Ríos, F. (2020). [Guerrillera sosteniendo una bebé].[Fotografía]. Hacemos Memoria. https://hacemosmemoria.org/2020/03/17/la-vida-cotidiana-de-las-farc-retratada-por-federico-rios/
Texto alternativo: En la imagen se aprecia a una mujer vestida con uniforme de camuflaje con una expresión tranquila, sostiene en brazos a un bebé dormido.

Fuente: Ríos, F. (2020). [ Pareja de guerrilleros acostados en una cama].[Fotografía]. Hacemos Memoria. https://hacemosmemoria.org/2020/03/17/la-vida-cotidiana-de-las-farc-retratada-por-federico-rios/
Texto alternativo: Pareja joven recostada sobre una cama en un ambiente cerrado; la mujer tiene una camiseta blanca y trenzas y se inclina sobre el hombre, que está sin camisa. Ambos se miran con cercanía.

Fuente: Adab. J (2000). [Novia entrando a la iglesia].[Fotografía]. https://www.emaze.com/@alitziro/FOTOGRAF%C3%8DAS-del-conflicto
Texto alternativo: En la foto se aprecia a una mujer vestida de novia entrando a una iglesia. En el piso se encuentra un cartel que dice “la guerra la perdemos todos ayudemos todos a construir un proceso de paz”

Fuente: Adab. J (2002). [Letras “AUC” marcadas a cuchillo en el brazo de una joven de 18 años] [Fotografía]. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-37452970
Texto alternativo: Se ve una un brazo con las iniciales Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) marcadas a cuchillo por paramilitares.

Fuente: Adab. J (1998). [Entierro colectivo de víctimas del atentado a un oleoducto en Machuca, Antioquia][Fotografía]. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-37452970
Texto alternativo: Se muestra una multitud de personas en un entierro colectivo de víctimas de un atentado de la guerrilla del ELN a un oleoducto.

Fuente: Ríos, F. (2020). [Equipo de fútbol conformado por guerrilleros de las Farc].[Fotografía]. https://hacemosmemoria.org/2020/03/17/la-vida-cotidiana-de-las-farc-retratada-por-federico-rios/
Texto alternativo: en la imagen se observa a un equipo de futbol algunos de pie y otros en cuclillas con camisetas amarillas de la Selección Colombia de fútbol, a los lados posando hay un grupo de personas con traje de camuflaje.

Fuente: Ríos, F. (2020). [Mujer abrazando].[Fotografía].https://revistaexclama.com/verde-diez-anos-fotografiando-a-las-farc-desde-la-selva/
Texto alternativo: Dos mujeres con camuflaje se abrazan con fuerza y emoción; una de ellas sonríe ampliamente mientras lleva puesto un uniforme de camuflaje y un sombrero militar. Ambas portan armas al hombro.

Fuente: Ríos, F. (2020).[ Niños detrás de un tronco]. [Fotografía].https://revistaexclama.com/verde-diez-anos-fotografiando-a-las-farc-desde-la-selva/.
Texto alternativo: Dos niños juegan en la orilla de un río, acostados boca abajo en el barro mientras apuntan con rifles de madera desde detrás de un tronco, imitando una escena de combate.

Fuente: Abad. J. (2007).[Desmovilizado de 49 años, Eduardo Zapata aprendiendo a leer y escribir]. [Fotografía].
Texto alternativo: Hombre con un cuaderno abierto con nueve dibujos de objetos cotidianos y debajo de cada dibujo esta escrito el nombre del objeto. En la parte inferior del cuaderno hay una calificación de excelente.

Fuente: Abad. J. (s.f.). [Marcha por la paz]. [fotografía].
Texto alternativo: Se observa una marcha en la que se enfoca dos grandes carteles, en el primero se lee: “Queremos morir de viejos” y el segundo dice: “Amor hasta el enemigo”.

Fuente: Abad. J. (2009). [Niño escribiendo arrodillado en una silla en la sede las negociaciones San Vicente del Caguán, Caquetá]. [Fotografía].
Texto alternativo: En la fotografía se observa a un niño arrodillado mientras usa el asiento de una silla para escribir. A tras de él se encuentra un grupo de guerrilleros recostados en una baranda.